He tenido dos partos y en el 1º me juré a mi misma que no iba a pasar de nuevo por la violencia obstetricia que sufrí. Como tardé tantos años en tener otr@ hij@ me dio tiempo a informarme mucho sobre el plan de parto y decidí tener uno preparado por si fuese necesario.
Hay muchos modelos de plan de parto en internet y ademas puedes elaborarlo conjuntamente con tu matrona o ginecólogo, sobretodo si tenéis confianza.
En este post quiero recoger un poco un resumen de lo que se puede incluir en un plan de parto e intentaré posteriormente realizar uno descargable para que lo podáis tener.
¿Qué incluir en un plan de parto?
- Acompañamiento (pareja, familia, doula…)
- Asistencia (parto inducido o no, rasurado, enema…)
- Poder estar con la ropa que se desee y se esté mas cómoda
- Opción de poder comer y beber agua durante el trabajo de dilatación y parto
- Elección de la posición y/o movimiento (andar, sentarse, ponerse en una pelota de pilates….)
- Opción de tener un ambiente mas cálido (si fuese posible) como luz mas tenue, música relajante
- Si se desea la administración de algún tipo de analgésico (inyección de agua esteril, epidural, oxido nitroso, masaje…)
- Relajación durante el trabajo de parto en bañera de agua caliente, silla de partos, pelota de pilates
- Indicar si se desea o no intervenciones como tactos vaginales, oxitocina, rotura de bolsa
- En el momento del parto: si se desea estar en alguna posición en especial o libertad de movimiento, en el agua
- Antes de que se realice algún tipo de intervención indicar que se quiere que se explique el proceso y se decidirá si quiere o no seguir adelante con el, como es el caso de episiotomia, cesárea, parto instrumental (forceps, ventosa….)
- En el momento del alumbramiento se debe dejar claro si se quiere contacto desde el primer momento realizando piel con piel y si se desea el corte inmediato del cordón umbilical, si se desea esperar unos minutos o que sea un nacimiento Lotus.
- Si se desea la donación del cordón umbilical o células madre
- Cuidados del recién nacido (higiene, vacunas y pruebas que se desean)
- Contacto con el bebe, lactancia materna o artificial y si se desea contacto piel con piel en todo momento.
- Y si se desea apoyo de alguna asesora de lactancia si surgen problemas o dudas durante las primeras horas/días de vida del bebe.
Todo ello se podrá indicar en el momento de ingreso mediante palabra o por escrito (preferiblemente).
Plan de parto descargable del Mº Salud
***El plan de parto es modificable según las necesidades de cada una. Si necesitas ayuda para elaborar un plan de parto o necesitas consejo sobre ello, puedes ponerte en contacto conmigo y lo elaboraremos conjuntamente, valorando todas las necesidades.
♥ Espero que te haya servido este post, puedes dejar un comentario con tu valoración y/o ideas que aportar ♥
***Este post esta basado en un resumen de varios plan de partos recogidos anteriormente, sufriendo algún tipo de variación en lo escrito
A ver si se van normalizando y los hospitales se van dando cuenta de que los partos pueden ser de otra forma 🙂
Queda mucho camino aun por recorrer sobre todo en los hospitales de Valladolid. Pero si poco a poco ven que las mamas: van con su plan de parto, piden que su parto sea respetado o soliciten ciertas cosas….vayan tomando nota para hacer esos cambios. Yo de momento en los 10 años de diferencia que hay entre Alma y Abel he notado un cambio tremendo en la actitud de los medicos y ginecologos. Ahora solo queda que cambien en el tema lactancia tambien jejje