Qué es la ciclicidad y por qué es importante conocerla 1


logo web definitivo

Este post para mi al ser SOP es muy importante, ya que es muy necesario saber en qué parte del ciclo estas, sabiendo identificarlo y sacándole partido en algunos aspectos.

Os dejo con ello….

Soy Lily Yuste, titulada en Principios de Coaching y Inteligencia Emocional en ICG y formada en Ciclicidad Femenina, hoy tengo el placer de colaborar con Sheyla para explicaros un poco qué es la ciclicidad y por qué es tan importante conocerla.

Si te fijas, los animales, las plantas, la Tierra en general, contesta a unas pautas cíclicas, el florecimiento de la primavera, la llegada del invierno, las horas de luz … si te pones a pensar siguen un patrón cíclico, no lineal.

Y no hablo sólo a nivel anual, sino también a nivel diario, por ejemplo, las mareas, una prueba de cómo la Luna influye en la Tierra.

Y si todo en la Tierra es cíclico, también lo somos los seres humanos : infancia, adolescencia, edad adulta, madurez y claramente a nivel mensual con nuestra menstruación, nuestras fases cíclicas, otro ejemplo más de la influencia de la Luna.

El punto es que vivimos en una sociedad que NOS QUIERE lineales, nos quiere siempre iguales … algo así como querer parar las mareas o las estaciones, sin embargo la Tierra no se doblega tan fácilmente … pero nosotras sí.

Nosotras nos hemos olvidado nuestra ciclicidad natural, hemos olvidado nuestra conexión con la Tierra y … nos sentimos perdidas, no sabemos lo que nos pasa … pero no vivimos bien.

Resultado : “en España, el 24% de las mujeres toma antidepresivos y más del 30%, tranquilizantes.” como cita un artículo de Agenciasinc.es/ de 2009 http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-24-de-las-mujeres-espanolas-toma-antidepresivos, seguramente y lamentablemente ahora las cifras son más altas.

http://politica.elpais.com/politica/2015/11/07/actualidad/1446904697_210743.html

Tenemos entonces que RECUPERAR nuestra ciclicidad, para conocerla, para conocernos, para entendernos y dejar de luchar con las que en realidad somos, tenemos que escucharnos, re-descubrirnos como las mujeres cíclicas que SOMOS.

ciclicidad

Se trata de redescubrir nuestra verdadera naturaleza, se trata de comprendernos.

En definitiva, las mujeres vivimos y sentimos de 4 formas diferentes según las fases del ciclo que atravesamos: preovulatoria, ovulatoria, premenstrual y menstrual. 4 Mujeres diferentes que viven en nosotras y que luchan por salir si no las reconocemos llevándonos a vivir desconectadas de nosotras mismas, llevándonos a tener repercusiones a nivel interno … por simple desconocimiento de lo que SOMOS.

Hay varias herramientas para reconectarnos a nuestra ciclicidad, la más famosa, la rueda lunar compuesta por 28 espacios, donde, empezando por el día 1, primer día de menstruación, podemos apuntar las fases lunares y nuestra sensaciones para ver cómo cambiamos a lo largo del ciclo. Claramente, la rueda lunar tiene varios espacios vacíos por si nuestro ciclo dura más o menos, lo “normal” son ciclos entre 20 y 35 días, así que no tenemos que preocuparnos si no tenemos un ciclo de exactamente 28 días.

Pero, y las mujeres embarazadas, las que están dando de mamar, las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos y las que no tienen un ciclo regular, cómo puedes re descubrir su ciclicidad si no siguen un patrón en la frecuencia de su menstruación?

Para todas y para ellas en particular, es importante tener un diario personal donde apuntar  :

  • a nivel físico : nivel de actividad física, diferencia en pecho, vientre y moco cervical, apetito, hábitos de sueño, forma de vestir …
  • a nivel psíquico : nivel de actividad mental, intuición, creatividad, planificación, creatividad, sociabilidad, ansiedad, cambios de humor…

Apuntar y revisar nuestras sensaciones a lo largo del mes nos ayuda a centrar en qué fase estamos viviendo, a conocer nuestros ciclos.

El siguiente paso es reconocer que cada fase,  preovulatoria, ovulatoria, premenstrual y menstrual nos aporta un tipo de sensaciones en concreto, de esta manera, en lugar que sentirnos culpables porque por ejemplo durante la fase menstrual no podemos con todo, conseguiremos comprendernos y entender que sólo es una fase, una fase que llama al recogimiento interno y que podemos disfrutar en este sentido, una fase que acabará y pasará a otra fase, con otras sensaciones y otras habilidades.

Claramente hay mucho más que decir, pero este post se haría muy largo 🙂 para más informaciones te invito a revisar estos recursos .

Páginas web:

– Miranda Gray www.mirandagray.co.uk/

– Las Mujeres de la Luna www.lasmujeresdelaluna.com

– Mujer Cíclica www.mujerciclica.com/

– Casa de Luna www.casadeluna.org/

– Femenino y Plural  www.femeninoyplural.blogspot.com.es/

– Estudio sobre el Útero www.estudiosobreelutero.blogspot.com.es/

– El camino rubí  www.elcaminorubi.com/

Libros

La Luna Roja – Miranda Gray

Momentos óptimos de la Mujer – Miranda Gray

Cuerpo de Mujer, Sabiduría de Mujer – Christiane Northrup

Agendas cíclicas

Agenda de la Mujer – Laura Martínez, Julia Larotonda

Además, una vez que conoces y reconoces tus ciclos, puedes aplicar las habilidades típica de cada fase a cualquier ámbito de tu vida, en mi blog Emprendedora Consciente ayudo a las emprendedoras on-line a trabajar con   las habilidades de cada fase en favor de sus negocios con el Sistema Potenciador de las Habilidades Femeninas de la Mujer Emprendedora, si eres una mujer emprendedora que quiere conocer, reconocer y aplicar las habilidades de cada fase a su negocio, te espero en www.LilyYuste.com

Quiero dar las gracias a mi querida Lily Yuste por aclararme muchas cosas ♥ espero tenerte por mi pequeño espacio en más ocasiones.

firma sheyla blog


Acerca de Sheyla Gómez-Asesora

Soy asesora maternal online y presencial en zona de Valladolid y provincia. Empecé esta andadura con mi formación en lactancia y después quise integrar mas para poder ayudar a las familias que lo demandaban. Por ello ahora puedo ayudarte en varios ámbitos que veras en la pestaña "Servicios" Te ayudaré e informaré en el proceso previo a la maternidad, en tu embarazo, en el postparto y en lo relativo crianza que esté en mi mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − dos =

Una idea sobre “Qué es la ciclicidad y por qué es importante conocerla