NO, NO Y NO!! lo que nos cuentan, no tiene que ser asi


logo web definitivo

Últimamente leo, escucho, comparten conmigo en las asesorías….. comentarios de consejos que dan a las mamis y papis algunos familiares, conocidos o médicos (pediatras-matronas) que vamos a desmontar literalmente todos!!

vamos

Empecemos con la recopilación de estas perlas maravillosas que nos dicen:

  1. no le cojas tanto en brazos que le mal-acostumbras 
  2. ese bebe pasa hambre, se pasa el día en el pecho. O te usa de chupete....
  3. dale el chupete que asi no llorará
  4. uy no tienes suficiente leche, mira a ver que me dijeron de unas infusiones, bebida o simil...para aumentar la producción de leche
  5. ya deberías llevarle a su habitación para que durmáis todos mejor, llorara unos días pero se les pasa enseguida
  6. dale solo 10 minutos de cada pecho....y si se queda con hambre le das un biberón
  7. debes preparar tu pecho para la lactancia durante el embarazo, date un poco de alcohol con tal mezcla....(indicado por una matrona)
  8. si tienes grietas date purelan (o lanolina) o date de tu leche para que cicatrice antes
  9. a partir del 4º mes le tienes que dar X papilla que asi dormirá ademas mejor por las noches 
  10. cuando el bebe tenga ya 1 año ya le tienes que dar X leche de continuación ya que tu leche esta aguada
  11. tienes que tomar X medicamento por lo tanto tienes que dejar la lactancia
  12. si tiene APLV (alergia proteína leche de vaca) tu bebe debes dejar de dar el pecho
  13. si te duele cuando das el pecho, es normal!
  14. si tienes el pezón plano, grande, poco pecho....mejor que le des biberón que no se agarrara al pecho
  15. cuando tengas mastitis, obstrucciones, perlas...debes dejar de dar el pecho para que se curen

Bueno que os parece? a que muchas de ellas os las han dicho? pues empecemos a decir verdades!!

  1. no le cojas tanto en brazos que le mal-acostumbras: a que no habéis visto a ningún niño con 16-18 años que pida que le cojan en brazos? a que no! pues eso, disfrutad todo lo que podáis, cogedles, abrazadles, porteadles, colechad!! que ya os dirán ellos cuando crezcan que no quieren y lo echareis de menos.
  2. ese bebe pasa hambre, se pasa el día en el pecho: los bebes no solo se pasan mucho tiempo, sobretodo los primeros meses, porque tengan hambre. Sino porque ellos necesitan nuestro calor, contacto, se sienten tranquilos en nuestro pecho. Muchas veces seguro que se lo habéis dejado encima de papi/abuel@ y se ha quedado tan bien dormid@. Eso es porque necesitan saber que estamos ahí, que les protegemos, que si se despiertan, lloran o sobresaltan enseguida podremos calmarles. Notan nuestro corazón y calor, dándoles confianza y calma. Asi que no penséis que es por hambre siempre. Probad a cogerles, pasear,cambiarles de habitación o zona simplemente hace que se calmen y no necesariamente sera por hambre. Y sobretodo no usan nuestro pecho como chupete!!
  3. dale el chupete que asi no llorará: tema chupete....es algo que nos lo meten por los ojos desde el embarazo. a que tod@s en las cajas que nos dan de publicidad en las clases de preparación al parto o tiendas, os ha entrado algún chupete entre otras cosas? pues lo dicho, el chupete no es un buen amigo de la lactancia. Si un bebe llora y le damos enseguida el chupete posiblemente se calme ya que empieza con el reflejo de succión que es lo que les calma, por eso en el pecho enseguida se calman también. Que sucede? que si le damos el chupete, posiblemente las tomas se alarguen y esto haga que se salten tomas del bebe haciendo que nuestra propia producción baje, y no solo eso que también pueda influir en la confusión con el pecho al igual que sucede con el biberón.
  4. uy no tienes suficiente leche, mira a ver que me dijeron de unas infusiones, bebida o simil...para aumentar la producción de leche: tema infusiones y bebidas! bufff ahí si que me da algo jejeje. se suele oir mucho lo de que debes beber mucha leche para producir mas, que si tomas X infusión hará que aumente esa producción. Pues NO! es mas la mayoría de las infusiones que indican eso son TOXICAS!! si si toxicas. aquí tenéis un resumen de ello ya que se ha denunciado a alguna marca que ha realizado promoción de ellas aprovechándose de las mamas que tienen dudas y piensan que es asi.  VER ENLACE SOBRE INFUSIONES AQUI. Y bueno sin contar con el tema que alimentos no se pueden tomar en la lactancia.....podéis tomar todos!!! no hay ninguno que produzca gases ni nada, simplemente tened una alimentación sana, nada mas (excepto si hubiese alguna alergia o intolerancia eso esta claro).
  5. ya deberías llevarle a su habitación para que durmáis todos mejor, llorara unos días pero se les pasa enseguida: bufff tema delicado!! nosotros hicimos colecho hasta los 3 años, con preguntas de la pediatra diciéndonos que deberíamos pasarla ya a su habitación....pues asi nos encontramos muchas veces pero mucho antes. Por desgracia algunas veces los comentarios médicos son: mejor deja a tu bebe en su habitación y déjale llorando que se le pasara enseguida, y en unos días dormiréis todos super bien. Ejemmmmmm Método Estivil total!! creo que cada familia debe elegir cuando y como debe pasar a sus hijos a sus habitaciones, y no en las revisiones medicas preguntar estos temas y mucho menos indicar métodos como estos que están contra indicados (ver aqui enlace sobre Metodo Estivil)
  6. dale solo 10 minutos de cada pecho....y si se queda con hambre le das un biberón: tiempos en el pecho...NOOOOO la lactancia debe ser a demanda. Es algo que aun se sigue diciendo por desgracia, por ello muchas veces indican que los bebes se quedan con hambre. Normal!! como te sentirías si te dijesen solo puedes comer en 5min, si eres como yo de lenta te quedarías con muchísima hambre porque no comerías nada!! pues lo dicho, a demanda siempre :) sea pecho como biberón. Mi querida Pilar (Maternidad Continuum) amiga, compañera y asesora/ibclc os lo indica muy bien en este post 
  7. debes preparar tu pecho para la lactancia durante el embarazo, date un poco de alcohol con tal mezcla....(indicado por una matrona): preparar pecho para la lactancia....a ver, somos mamíferos, creéis que debemos prepararnos para ello? nuestro pecho produce de forma natural leche materna para nuestro bebe, esta preparado nuestro pecho para ello. Creéis que es realmente necesario? No verdad. Pues vosotras mismas os habéis contestado. Y mucho menos hacer ungüentos con purelan y alcohol entre otras cosas como he oído que lo que puede hacer es encima resecar el pecho, ya que el alcohol no es precisamente hidratante jejeje
  8. si tienes grietas date purelan (o lanolina) o date de tu leche para que cicatrice antes: tema grietas!! si os fijáis lo primero que se dice cuando hay grietas es eso, ponte purelan o tu leche que cicatriza antes, pues siento deciros que NO! el purelan lo que hace es crear una capa protectora que no deja que la propia herida creada respire y por lo tanto cicatrice bien, por lo tanto tardara mucho mas en hacerlo. Y el tema leche no se debe por el motivo de que no sabemos si detrás de esa grieta hay una infección/mastitis por lo cual si lo echas puede haber sobreinfeccion. y que se debe hacer? primeramente ponernos en contacto con una persona que tenga nocion de temas de lactancia (sea asesora, IBCLC o matrona actualizada) y ver el motivo por el cual se ha creado esa grieta, sea frenillo, mala posición de agarre...o cual sea y poner remedio a ello. Y una vez detectado el motivo ya entonces dejar el pecho al aire el máximo tiempo posible, limpiar con suero fisiológico y como mucho para hidratar la zona una gotita de AO (aceite de oliva). Nada mas asi de simple. Pero importante de verdad, que la causa sea resuelta correctamente.
  9. a partir del 4º mes le tienes que dar X papilla que asi dormirá ademas mejor por las noches: papillas, eso que nos mandan en la revisión de los 4 meses....muestrita incluida que salimos la mayoría de las veces verdad? (no siempre, hay algun pediatra respetuoso jejeje). Según la OMS como sabéis la mayoría esta aconsejado que sea lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y a partir de ahí empezar a incluir la alimentación complementaria. Os dejo un enlace donde indica toda esta info AQUI y AQUI sobre la AC. creo que leyendo esto os aclaro que hasta  los 6 meses no se debe introducir nada que no sea leche a la alimentación de vuestros bebes. Ademas de que cuando tengáis que incluir gluten podemos introducirlo de forma natural con cereales, pan, arroz....hay mucha amplitud de alimentos no es necesario el tema papillas. Nosotros la verdad es que habremos dado unas 5 en estos 3 años sinceramente. Pero cada cual es libre de elegir verdad?  :-D Y bueno eso de que dormirán mejor,,,,lo hablaremos en otro post porque el tema ciclos de sueño da para otro entero.
  10. cuando el bebe tenga ya 1 año ya le tienes que dar X leche de continuación ya que tu leche esta aguada: en esta pregunta no os voy a contestar yo, os dejo este maravilloso enlace sobre lactancia a partir del año que seguro que os queda claro leyéndolo.
  11. tienes que tomar X medicamento por lo tanto tienes que dejar la lactancia: medicamentos....ahí me toca directamente la fibra. Yo tomo muchos medicamentos por una lesión que tengo y sabéis que? he podido dar pecho 3 maravillosos años. Y os digo que tomo medicación bastante fuerte asi que tenedlo en cuenta. Normalmente cuando vas al medico y te pautan alguna medicación en seguida cuando dices que dan pecho te dicen...pues es que no es compatible con la lactancia, tendrás que dejarlo  :evil: malllllll, existe una web MARAVILLOSA donde podréis encontrar todos los medicamentos existentes y su compatibilidad con la lactancia. Muchas la conocéis seguro, es E-lactancia.org aquí en cuanto os receten algo miradlo y decidle que vais a comprobar que es compatible y si hubiese algún riesgo suele haber siempre indicadas la compatibilidades que hay. Sinceramente e-lactancia ha salvado mi lactancia y he podido seguir con mi medicación normal. Os recomiendo que se lo indiquéis a vuestros médicos y matronas muchas mujeres que dan pecho os lo agradecerán!
  12. si tiene APLV (alergia proteina leche de vaca) tu bebe debes dejar de dar el pecho: bebes con APLV, para esta contestación os voy a dejar el post que escribi con mi querida Jennifer que es mama con bebe APLV y mami lactante que asesora también genial, os dejo el enlace 
  13. si te duele cuando das el pecho, es normal!: idem a la pregunta 8, lo mismo detectar que motivo causa el dolor, NO DEBE DOLER DAR EL PECHO.
  14. si tienes el pezon plano, grande, poco pecho....mejor que le des biberon que no se agarrara al pecho: pezones planos y pecho pequeño, aqui tenemos mi caso al completo!! se puede de verdad, os dejo este enlace de Pilar donde vereis diferentes tipos de pezones y como si se puede dar el pecho
  15. cuando tengas mastitis, obstrucciones, perlas...debes dejar de dar el pecho para que se curen: mientras hay mastitis/obstrucción es necesario dar el pecho para poder mejorarla, y es algo que nos indican que debemos dejar de hacer. Por lo tanto id a una matrona, pedid un cultivo, ver el medicamento especifico, posturas adecuadas y tratarlo. Pero no dejéis de dar el pecho. Alba P. en este post explica genial todo

Bueno que os ha parecido este mini-resumen de cosas que se suelen decir y que se pueden cargar una lactancia de una mama y un bebe que lo desean.

Seguro que os han dicho alguna de estas frases verdad?

Contadme que mas os han dicho y asi veremos modos de salir de ellas jejeje vamos a desmontar mitos y frases comunes anticuadas!!

PD: os doy un consejo como mami, ante dudas o miedos…acudid a vuestro grupo de apoyo mas cercano o contactad con alguna asesora de lactancia/IBCLC.

Nos vemos en el siguiente post ♥


Acerca de Sheyla Gómez-Asesora

Soy asesora maternal online y presencial en zona de Valladolid y provincia. Empecé esta andadura con mi formación en lactancia y después quise integrar mas para poder ayudar a las familias que lo demandaban. Por ello ahora puedo ayudarte en varios ámbitos que veras en la pestaña "Servicios" Te ayudaré e informaré en el proceso previo a la maternidad, en tu embarazo, en el postparto y en lo relativo crianza que esté en mi mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =