Hacia tiempo que estaba pensando enseñar a mi pequeña de casi 9 meses y mi hijo de casi 11 años el lenguaje de signos pero no sabia muy bien por donde empezar.
Y de repente en un grupo de madres emprendedoras encontré a Miriam Escacena que esta formada y titulada por Cincodeditos. Ella me dió la oportunidad, por una entrevista y un video de presentación, de conocer un poco como aprender y enseñar a los bebes a hablar por medio de este lenguaje.
Cada vez que iba leyendo una palabra de Miriam, mas animada estaba a enseñarle a mis hijos el signado.
Como bien dice en la entrevista que me pasó, no dificulta después al lenguaje hablado, al contrario ayuda muchísimo ya que es un método de repetición al indicarle una palabra acompañada del signo.
Ademas de que ayuda a poder identificar palabras mediante signos cuando el bebe o niñ@ aun no sabe hablar correctamente, algo que como bien dice Miriam ayuda a poder tener una buena comunicación entre padres e hijos.
Pensándolo bien no estaría nada mal que en las guarderías y colegios se pudiese enseñar el signado a muchos niños les vendría genial, ¿no se esta empezando a inculcar el ingles en los colegios haciéndoles bilingües? pues que enseñen este lenguaje también.
La verdad es que este tema a mas de una persona se lo he comentado que quería hacerlo y normalmente te suelen mirar raro, y no se si seré rara o no pero ¡¡estoy deseando empezar!! Será que me gusta llevar la contraria a todo el mundo jejeje, al igual que cuando empece con el porteo que miraban extrañad@s y ahora quieren conocerlo.
Yo de momento voy a empaparme de información sobre este lenguaje y ya os contaré la experiencia, de momento empezaremos con palabras útiles para un bebe y a ver si consigo aprender y enseñarles alguna canción infantil. Ademas hoy mismo he encontrado a una chica que me acaba de decir que ella también la ha enseñado a su hija este lenguaje y me ha animado mas aún.
Así que si tenéis oportunidad de conocer este lenguaje os animo a acudir a algún curso de Comunicacion con Bebes o Cincodeditos y después ir practicándolo en casa o buscando en internet. Ademas de que de este modo siempre habrá un vinculo maravilloso madre/padre e hij@ y de que en un futuro quien sabe lo mismo el lenguaje de signos es como el chino o el ingles que se “habla” por todo el mundo.
Videos:
- Lenguaje de signos en bebes mellizos, gemelos o trillizos y segunda parte del post.
Si queréis mas información sobre el tema o queréis poneros en contacto para acudir a algún curso o formaros en este ámbito visitad Cincodeditos.
Y si deseáis ir a un curso realizado por Miriam en Las Rozas poneros en contacto con ella mediante su facebook.